Continuando por la carretera que nos ha traído hasta Ojeda, llegaremos, medio km más adelante a Quintanaopio. En este pequeño pueblo el pinar da paso a una vega más amplia y luminosa, situada al sur de la sierra de Tablones y a espaldas del Mazo y de Castilviejo.
Viajar desde este pueblo a Río Quintanilla nos proporcionará algunas de las vistas más hermosas que nos puede regalar la naturaleza: la hoz formada por el río Padrones excavada en la falda de Castilviejo, conocida con el nombre de la Hoz de Quintanaopio. Para ello, deberemos salir del pueblo desde la plaza y tomar la carretera que lo cruza por entre las casas que se hallan cerca de iglesia, ascender hasta la ermita de san Roque y continuar a lo largo del desfiladero.
Double click to edit..
Más información sobre el pueblo en la siguiente dirección: http://es.wikipedia.org/wiki/Quintanaopio/ .